Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 19 de Julio de 2018 12:00 AM
El País: 2018/07/19 12:00am

Un arma para reducir la pobreza es la siembra de rubros

La siembra de rubros como ñampí, otoe, maíz y café les ha servido para subsistir y sacar adelante sus familias.
  • Brenda ducreux

  • @b_ducreux
La meta es reducir la pobreza en áreas comarcales. Foto: Epasa

La meta es reducir la pobreza en áreas comarcales. Foto: Epasa

Etiquetas

  • Semillas
  • Plantaciones
  • Producción
  • Comarcas
  • Mida
  • Fao

 

En los últimos dos meses, 72 hectáreas de cultivos han sembrado 10 comunidades indígenas de los pueblos naso, bribri, guna, emberá y wounáan.

 

Ver: Los divertidos memes inspirados en la foto de la infancia de Cardi B

 

La siembra de rubros como ñampí, otoe, maíz y café les ha servido para subsistir y sacar adelante sus familias.

Jorge Samaniego, oficial de Producción y Protección Vegetal de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, explicó que las comunidades han puesto un mayor énfasis en rubros de consumo masivo a nivel nacional y que se conectan con los mercados locales.

"El proyecto se desarrolla mediante un modelo participativo y trabaja en el fortalecimiento de las capacidades de las familias", expresó el experto.

Virginia Castillo, productora de la comunidad Naso de Solong, quien ha sembrado en sus parcelas maíz y ñampí, aseguró "estamos aprendiendo nuevas técnicas de manejo para mejorar los cultivos, pero complementándolas también con nuestras tradiciones".

 

Entérate aquí:  Liza nuevamente con Floyd Mayweather, lo fue a ver a un partido de básquet

 

Según la FAO, esta iniciativa permitirá reducir la pobreza y la inseguridad alimentaria en las comarcas y corregimientos de los pueblos indígenas. Es en tos sectores donde la pobreza afecta a 96,7% de las personas y la desnutrición crónica al 72% de los niños y niñas menores de cinco años, de acuerdo a la última Encuesta de Niveles de Vida.

El proyecto es impulsado por el Ministerio de Gobierno con la asistencia técnica de la FAO y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

Datos: Otro productor, Erick Díaz, indicó que la iniciativa además contribuye a recuperar semillas de su tradición alimentaria.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×